A continuación os explicaremos todos los Beneficios del Aguacate:

Origen y Beneficios del Aguacate
Aunque muchas personas no tienen claro si es una fruta o una verdura, el aguacate es una fruta tropical que parece provenir de México. Se cree que ya se cultivaba desde el 1.500 A.C.
Es muy versátil y sabroso, si está en su punto justo de maduración es casi como comer mantequilla. Desde ensaladas hasta el famoso y riquísimo guacamole, se emplea en todo tipo de platos. En muchas ocasiones, al ser rico en grasas se desecha de muchas dietas, sin embargo presenta numerosos beneficios para nuestra salud.
Esta fruta “contiene un 14% de grasas y en su mayoría monoinsaturadas, es decir, que tiene la propiedad de reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL), además de aportar fibra y vitaminas antioxidantes”.
Si te gustan este tipo de post recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales de Youtube, Instagram, Facebook y Twitter, además de suscribirte a nuestro CORREO donde estarás siempre informad@ de los nuevos árticulos.
Propiedades y Beneficios del Aguacate Actualizadas en 2021🥑
1. Los Aguacates son una gran fuente de vitaminas
En cada uno de los bocados que damos a un aguacate ingerimos gran cantidad de vitaminas diferentes buenas para el organismo.
Vitamina A o retinol. Necesaria para una correcta visión y función ocular, regula la expresión de genes que intervienen en la síntesis de células especializadas y ayuda a mantener el funcionamiento adecuado del sistema inmune.
Tiene la propiedad de reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL)”
También aporta B5 (14%), buena para aliviar el estrés, el dolor producido por la artritis y el colesterol alto. Por otro lado, es rico en ácido fólico o B9 (10%) que ayuda a producir células sanguíneas.

Vitaminas E (10%) y K (26%). La primera, es un potente antioxidante con propiedades antienvejecimiento que estimula el cuidado de la piel, ya que la protege de los daños solares y alivia la irritación, incluso cuando se padecen condiciones tan severas como la psoriasis. La segunda, imprescindible en la coagulación de la sangre; previene hemorragias internas, obstrucción biliar, osteoporosis y un excesivo sangrado menstrual.
Vitamina C (13%). Ayuda en ciertos desordenes de la vista, escorbuto, colesterol, enfermedades cardíacas y el resfriado común.
2. Rico en fibra, potasio y magnesio
La fibra nos ayudará a ir de forma regular al baño, combatir el estreñimiento y favorecer la perdida de peso. El aguacate posee alrededor de 500 mg de potasio por cada 100 gramos, mucho más de lo que nos puede aportar un plátano. Su alto contenido en potasio y su bajo contenido en sodio, es adecuado para personas con hipertensión porque ayuda a eliminar líquidos.
Por su parte, el magnesio interviene en el metabolismo óseo, en el músculo, ayuda a mantener una correcta salud cardiovascular.
Como puedes ver, hay mucha información nutricional sobre los Beneficios del aguacate pero además, en este post te vamos a enseñar unas cuantas curiosidades.
¿Tiene muchas calorías el Aguacate?🥑
La verdad es que sí, aunque tenga muchísimas propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo, el agucate es una fruta MUY CALÓRICA. El aguacate tiene unas 160 Kcal cada 100 gr, por ello debemos comerlo con moderación si no queremos engordar.
¿Se puede comer el Aguacate por la noche?
Como cualquier otro alimento, lo importante no es cuando comerlo, sino cuanta cantidad y cuanto ejercicio he hecho durante el día. Como hemos mencionado antes, el Aguacate es muy calórico por lo que tenemos que tener cuidado con las cantidades que ingerimos.
Sin embargo, si somos una persona activa físicamente no tenemos que preocuparnos por comer aguacate. Lo más importante para mantenernos en un peso saludables es que la cantidad de calórias que tomamos sea algo menor que la cantidad de calorías que quememos. Por ello, mientras más activos seamos en nuestro día a día más caprichos podremos permitirnos.