
Fuentes de Omega-3 de origen vegetal en 2021
En la naturaleza podemos encontrar varias Fuentes de Omega-3 de origen vegetal.
Numerosos estudios demuestran que se puede utilizar el omega-3 para reducir drásticamente la inflamación, lo que resultará en pérdida de peso, mejor química sanguínea y una mejor salud en general.
Más investigaciones clínicas demostraron que los ácidos grasos, aún cuando se utilizan para complementar una dieta muy pobre, pueden contribuir a disminuir el riesgo de cardiopatías, cáncer, depresión, EN, ADHD, dolor crónico y enfermedad de Alzheimer, todo porque el aceite de pescado reduce la inflamación significativamente.
Recuerda que para estar siempre informad@ puedes seguirnos en nuestras redes sociales de Youtube, Instagram, Facebook, Twitter y si tienes alguna duda mandarnosla a nuestro correo.
Tu cuerpo no produce ácidos grasos omega-3 por sí solo, tienes que obtenerlos de la alimentación. Algunos pescados son las mejores fuentes de omega-3, pero también puedes obtenerlos de alimentos vegetales.
La OMS recomienda que un hombre consuma alrededor de 1,6 gr y las mujeres 1,1 gr de ácidos grasos omega 3 diariamente.
Las fuentes de omega-3 de origen vegetal más comunes son:
- Semillas de linaza/lino
- Nueces
- Semillas de chia
- Tofu.
➡De todos los alimentos de origen vegetal, el lino/linaza tiene la mayor cantidad de ALA. Además la linaza nos aporta B9 o folato, B3 o niacina, B1 o tiamina, vitamina C, B6 y vitamina E.
➡ Las nueces es un fruto seco completo que aporta energía y proteínas. Las nueces además son uno de los alimentos con más antioxidantes y aportan además fibra, magnesio y fósforo.
➡La chia es un alimento muy completo y tiene innumerables formas de usar.as Las semillas de chia contienen tanto ácidos grasos omega-3 como omega-6, y entre el 50 y 60% corresponde a ALA. También contienen cantidades significativas de fibras y proteínas.
➡El tofu es una comida vegana muy popular y tiene alrededor de 0,4g de ácidos grasos omega 3. Es excelente fuente de calcio y tiene alta cantidad de proteína, ya que se elabora a partir de la soja, es rico en hierro y fibra, a parte de ser poco calórico.
Comparte este post a algún amigo vegetariano/vegano que necesite leer eso.
Además aquí te dejo otro post sobre la importancia de la fibra que seguro que te resulta interesante